- David, Jacques-Louis
- ► (1748-1825). Pintor francés. Trabajó en Roma (1778-80), donde recibió la influencia de Rafael y el clasicismo renacentista. David participó intensamente en el movimiento revolucionario francés con cuadros como El juramento del Juego de Pelota. Durante el gobierno de Napoleón siguió inmortalizando momentos históricos, como en Napoleón cruza el San Bernardo. Cultivó también el retrato, entre los que destaca El retrato de Madame David.
* * *
(30 ago. 1748, París, Francia–29 dic. 1825, Bruselas).Pintor francés. A los 18 años ingresó a la Academia Real de pintura y escultura. En 1775 se fue a Roma y adhirió al estilo neoclásico, pero también estudió la obra de pintores del s. XVII como Nicolas Poussin y Caravaggio. Su obra vino a resumir la reacción neoclásica de fines del s. XVIII en contra del florido estilo rococó. Entre sus tópicos hubo temas clásicos, históricos y mitológicos, y también fue un gran retratista. Se transformó en el pintor indiscutible de la Revolución francesa y más tarde fue nombrado retratista oficial de Napoleón I. Asimismo fue miembro fundador del nuevo Instituto de Francia, que reemplazó a la Academia Real, y realizó medallas conmemorativas y otras propagandas revolucionarias. Entre sus obras maestras se encuentra La muerte de Marat (1793), pintura que resume la tragedia universal y es la representación de un evento clave de la Revolución francesa. Su influencia sobre el arte europeo fue trascendente. Entre sus alumnos están Antoine-Jean Gros y J.-A.-D. Ingres.Jacques-Louis David, autorretrato, pintura al óleo, 1794; Museo del Louvre, ParísAlinariArt Resource/EB Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.